Menu
Your Cart

Sobre los Japamalas

En un mundo donde el estrés y la desconexión con nuestro ser interior son cada vez más comunes, herramientas ancestrales como el japamala nos ofrecen un puente hacia la calma, la introspección y el crecimiento espiritual. 

Pero ¿qué es realmente un japamala y por qué es tan importante el número 108 en su estructura?

¿Qué es un Japamala?

El japamala (también conocido como mala) es un rosario sagrado utilizado tradicionalmente en religiones orientales como el budismo y el hinduismo. Está compuesto por 108 cuentas más una cuenta más grande llamada cuenta Gurú. Se utiliza principalmente para la recitación de mantras, oraciones o afirmaciones durante la meditación.

Más allá de su función práctica, el japamala es un objeto espiritual cargado de simbolismo y energía. Representa un camino hacia la claridad mental, la disciplina y la conexión con el plano superior.

¿Cuál es el significado del número 108 en la cultura budista?

El número 108 no es elegido al azar. En la cultura budista y en muchas tradiciones espirituales orientales, este número se considera sagrado y altamente simbólico. Existen varias interpretaciones de su significado:

  • Según el budismo, los seres humanos tienen 108 emociones terrenales o pasiones que deben ser purificadas para alcanzar la iluminación.

  • En el hinduismo, se dice que hay 108 nombres de dioses y diosas.

  • El número también representa la unidad entre el universo y el individuo: 1 simboliza la unidad, 0 representa el vacío y 8 es el símbolo del infinito.

  • A nivel astronómico y matemático, hay relaciones fascinantes entre el número 108 y las distancias entre la Tierra, el Sol y la Luna.

Por todas estas razones, el número 108 es central en prácticas espirituales profundas y es por eso que los japamalas lo incluyen.

¿Por qué los japamalas de Rudra Love tienen 108 cuentas?

En Rudra Love, honramos profundamente las tradiciones ancestrales y el simbolismo sagrado. Nuestros japamalas están confeccionados con exactamente 108 cuentas, siguiendo fielmente las enseñanzas tradicionales del budismo y el hinduismo. Esta elección no es sólo estética o convencional, sino una forma de respetar y potenciar el poder espiritual del japamala.

Además, cada japamala es elaborado con semillas naturales de Rudraksha y piedras semipreciosas cuidadosamente seleccionadas, creando una sinergia perfecta entre espiritualidad, naturaleza y diseño.

¿Cómo elegir tu japamala ?

Elegir un japamala es una experiencia muy personal. A continuación, te damos algunas pautas que pueden ayudarte:

  1. Intención personal: ¿Qué estás buscando en tu camino espiritual? Calma, protección, energía, claridad mental, amor propio… Cada japamala puede ayudarte en diferentes aspectos.

  2. Materiales: Las semillas de Rudraksha son reconocidas por su poder protector y conexión con la espiritualidad. Las piedras semipreciosas aportan energías específicas, como la amatista (calma y transmutación), el cuarzo rosa (amor), o el ojo de tigre (confianza).

  3. Color y forma: Aunque lo más importante es la energía, también puedes guiarte por los colores que resuenan contigo o que te inspiran paz y belleza.

En nuestra tienda encontrarás descripciones detalladas que te ayudarán a identificar el japamala que más se adapta a ti.

Propiedades y beneficios energéticos de un japamala

Un japamala no es sólo una herramienta de meditación, sino un canal de energía y transformación personal. Entre sus múltiples beneficios destacan:

  • Ayuda a concentrar la mente durante la meditación, facilitando la repetición de mantras.

  • Reduce el estrés y la ansiedad, gracias al ritmo constante y repetitivo que induce un estado de calma profunda.

  • Favorece la conexión con el yo interior y con la energía universal.

  • Las semillas de Rudraksha actúan como un escudo protector energético, ayudando a mantener la estabilidad emocional y espiritual.

  • Las piedras semipreciosas potencian energías específicas que pueden ayudarte en diferentes áreas de tu vida: salud, relaciones, prosperidad, crecimiento personal, etc.

Usar un japamala con regularidad puede convertirse en un hábito profundamente sanador y transformador.

¿Cómo se usa un japamala?

Durante la meditación, se sostiene el japamala en una mano (normalmente la derecha) y se recita un mantra, oración o afirmación por cada cuenta, avanzando una a una con los dedos, sin pasar la cuenta Guru. Cuando se llega a esta cuenta central, se puede volver en sentido contrario, sin cruzarla.

El acto de contar las cuentas tiene un efecto calmante sobre la mente, similar a una técnica de mindfulness, y ancla al practicante en el momento presente.

Encuentra tu japamala en Rudra Love

Cada japamala de Rudra Love está diseñado con alma, amor y profunda intención. Respetamos la tradición, seleccionamos con cuidado los materiales más puros y trabajamos para que cada pieza sea un instrumento de transformación interior.

Ya sea que estés comenzando tu camino espiritual o que seas un meditador experimentado, encontrarás en nuestros japamalas un compañero de viaje lleno de energía y significado.

Conéctate con la sabiduría ancestral.

Medita con intención.

Transforma tu energía desde dentro.

Este sitio web utiliza cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, analizar el tráfico del sitio y personalizar el contenido. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies.